06 abril 2013

Cartera tres cremalleras.

Esta cartera es para perder el miedo a las cremalleras, tiene tres, nada más y nada menos. Cada uno de los tres compartimentos tiene bastante cábida. Lo vi en el blog de una americana y me encantó, así que me puse manos a la obra.





04 abril 2013

Cositas

Hola, espero que estas lluvias no os hayan afectado mucho, aquí apenas  ha llovido y buena falta que nos hace aunque no en tanta cantidad.

Esta bolsita la hice con restos de otro proyecto, totalmente inventado, me va muy bien para guardar la cámara de fotos y el móvil y dar un paseo por la playa.





Esto que viene a continuación es un proyecto que todavía está en marcha. Me apunté a un curso on line con Craftsy llamado "Stupendous stitching" con la profesora Carol Ann Waugh. En él nos enseña paso a paso como aprovechar los puntos decorativos de nuestras máquinas, como coser cordones, lanas, ric rac, o cualquier otra cosa que queramos aplicar, también como hacer puntos decorativos a máquina.  Los videos son fantásticos y los puedes ver todas las veces que quieras, además estás en permanente contacto con la profesora que te resuelve al momento cualquier duda que puedas tener. Todavía no sé muy bien para que voy a usarlo, quizás una funda de ebook, ya veremos.










23 marzo 2013

Curso de aplicación con Lone



Este mes de marzo hicimos un curso de aplicación a mano con Lone Fisher, una magnífica y paciente profesora danesa que tenemos la suerte de tener en Mallorca. Lone ha ganado varios premios con sus trabajos y ha expuesto en EEUU.

Nos enseñó 14 maneras diferentes de aplicar. Como podéis ver, el kit que nos trajo para cada uno estaba muy bien preparado con todo lo que pudiéramos necesitar. Ese panel de corazones es lo que empezamos a hacer. Me encantaron las telitas que escogió.









Lone es una profesora fabulosa, siempre atenta a todo lo que pudiéramos necesitar y explicando y demostrando a cada una, con mucha paciencia, cómo hacerlo. Yo personalmente, aprendí un montón, logré que mis puntadas estuvieran de verdad escondidas. Logró que por fin, me gustara mucho aplicar. Era una técnica que no me gustaba pero que tenía mucho interés en aprender a hacerla bien y lo logré.


¡Mil gracias Lone!



¡Qué aplicadas todas, trabajando sin parar! Éramos 13, nada menos.



Como podréis ver, hambre no pasamos. Está muy bien la idea de traer cada uno algo para comer y compartir, así no perdemos tiempo.





Este es el resultado final, así quedará nuestro quilt, ahora: ¡Manos a la obra y a terminarlo!
Con este curso hemos aprendido, creo, todos los posibles modos de aplicar, ahora cada una debe decidir cual le va mejor.
En la foto de abajo nos podéis ver a todas con nuestros diplomas. Falta Maite que hacía la foto.





18 marzo 2013

¡¡¡¡Quilt de la Maratón Gra, TERMINADO!!!!


Sí, ya sé que soy un poco tardona y me cuesta terminar las cosas, sobre todo los grandes proyectos, pero, aquí está, por fin, el quilt de la famosa Maratón de Gra, terminado.

Si os come la curiosidad podéis acudir aquí que es donde comenzó todo.

Parece mentira como algo puede empezar así:




y , después de muchas horas de trabajo, acabar siendo esto:




Estoy tan orgullosa de este trabajito. Lo pasé genial durante la confección del top, haciéndolo al mismo tiempo que un montón de mujeres más de todo el mundo y gracias a GRA que es una anfitriona y una organizadora fabulosa.




Utilicé un Layer cake de Kaffé Fasset que compré el pasado agosto en la feria de Biringham. Kaffe Fasset es un diseñador que me encanta, sus telas son siempre tan alegres y coloridas...


Y qué me decís del lugar elegido para presentar el quilt, lástima que el día no fuera muy soleado.


Me faltaba el acolchado porque el top lo acabé en dos días, pero soy muy vaga para eso de acolchar, es el segundo quilt que acolcho a máquina y la verdad es que cuesta, con piezas tan grandes y una máquina tan pequeña.

¡Me hacía tanta ilusión que lo vierais...!¡Qué gusto da cuando terminas un quilt!

Sé que a mi amiga Caty le va a encantar pues el verde es su color preferido y en este domina, además las telas las compramos juntas ¿te acuerdas, Caty?

11 marzo 2013

Una tote bag


Hasta ahora llevaba una bolsa de tela de  propaganda de Bernina , mi marido me daba la lata diciendo que como era posible que todavía no me hubiera fabricado una yo , así que me puse manos a la obra y aquí está, una bolsa llévalo todo, que plegada no ocupa nada en el bolso.

Me tendréis que perdonar, llevo mucho un  tiempo sin visitar vuestros blogs, pero es que no paro un momento, en el cole al final de trimestre tenemos un montón de trabajo, menos mal que ya falta poco para Semana Santa.

14 febrero 2013

Crazy about crazy

Hacía tiempo que tenía ganas de forrar una libreta para llevar en el bolso, lo había visto en muchos de vuestros blogs pero no me decidía por el diseño así que de pronto se me ocurrió hacerlo en CRAZY patchwork, es una técnica que siempre me ha gustado pero que había probado poco, aquí tenéis el resultado: 


Por delante



Por detrás

Le he puesto un elástico para que no se me abra dentro del bolso.
A mí me gusta mucho como ha quedado y así he aprovechado muchos restos que tenía, me cuesta tanto tirar trocitos de tela que nunca tiro nada y los guardo en cajas, menos mal que ya empiezo a darles uso.



El babero ya hacía tiempo que lo tenía pero le he cambiado el bies.

03 febrero 2013

Mistery Quilt

En nuestra asociación Cosipatchwork y organizado por Jan, estamos haciendo este Mistery Quilt, nos reunimos una vez al mes y Jan nos da trabajo para el siguiente mes, aunque sin prisas, cada una va a su ritmo. Estos son los bloques que por ahora he terminado. Es asombroso como cambian los bloques según las telas que uses, somos unas 20 las que lo estamos haciendo y todos serán distintos













Otro cojín redondo

 Otro cojín redondo, este es también un regalo, para Marta, la hija de unos amigos y futura médico, que había visto el que le hice a Paula y le encantó. Así que se va a Barcelona para alegrar un poco su habitación de la residencia universitaria